Sanidad en datos
Los contenidos de “Sanidad en datos” son los existentes en el Sistema de Información Sanitaria que el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas vienen desarrollando y manteniendo de forma conjunta desde el año 2004. Con carácter divulgativo se ofrece una infografía y un resumen por grandes apartados de los datos más relevantes y recientes recogidos en el Sistema de Información Sanitaria, haciendo clic en los indicadores seleccionados, se muestran los datos por territorios.
Descargar infografía: Español
- Inglés
- Francés

- 19% son mayores de 65 años
- 83 años espera vivir una persona que nazca ahora
- 63 años los vivirá de manera saludable
7 de cada 10 personas creen que su estado de salud es bueno
Cartera de Servicios completa para todas las personas que residen en España

17% en adultos
10% en edad infantil
64% consume fruta
40% verduras y hortalizas todos los días
36% no hace actividad física
22% consume tabaco a diario
37% consume semanalmente
11% de adultos han consumido cannabis (7 % mujeres, 15 % hombres).
2% han consumido cocaína (1% mujeres, 3% hombres)
en los últimos 12 meses.

36.000 profesionales en los Equipos de Atención Primaria
85.000 profesionales en Hospitales
3.000 profesionales en Servicios de urgencia y emergencias (112/061)
26.000 profesionales Especialistas en formación
30.000 profesionales en los Equipos de Atención Primaria
150.000 profesionales en Hospitales
3.000 profesionales en Servicios de urgencia y emergencias (112/061)
2.000 profesionales Especialistas en formación
46.000 otros profesionales en Atención Primaria
270.000 otros profesionales en Hospitales
13.000 otros profesionales en Servicios de urgencia y emergencias (112/061)
2.000 otros profesionales Especialistas en formación

- 3.000 centros de salud
- 10.000 consultorios
- 2.000 puntos de atención de urgencia extrahospitalaria
234 millones consultas médicas
130 millones consultas enfermería
13 millones visitas a domicilio
29 millones de urgencias
- 112.000 camas
- 19.000 puestos de hospital de día
- 279 centros, servicios y unidades de referencia (CSUR)
- 44 hospitales con programas autorizados de trasplante
-
4 millones ingresos hospitalarios
- 7,8 días de estancia media global
- 6,5 días de estancia media en hospitales de agudos
- 4.555 € coste medio de cada hospitalización
- 7,8 días de estancia media global
-
83 millones de consultas
- 88 días tiempo medio de espera para primera consultas
-
3,7 millones de operaciones quirúrgicas (con y sin hospitalización)
- 121 días tiempo medio de espera para intervenciones quirúrgicas no urgentes
- 5.449 trasplantes
- 23 millones de urgencias

-
Instituto de Salud Carlos III
-
Centros de excelencia en salud humana
-
Institutos y redes de investigación
-
Iniciativas de impulso a la innovación
Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España – FIPSE

74.000 millones € / año
- 6,4 % PIB
- 1.594 € / habitante
- 7 de cada 10 € destinados a asistencia curativa, rehabilitación y cuidados de larga duración
- 12.000 millones de € en recetas de medicamentos
31.000 millones € / año
- 2,6 % PIB
- 662 € / habitante
- 9 de cada 10 € de los pagos directos de los hogares se destinan a asistencia curativa y rehabilitadora, (incluida la atención dental), medicamentos(incluido el copago), lentes y audífonos.
105.000 millones € / año
- 9 % PIB
- 2.255 € / habitante
Distribución del gasto sanitario público gestionado por las comunidades autónomas

Cerca 7 de cada 10 personas consideran que el sistema sanitario funciona bien

Más de 2 de cada 10 opinan que necesita cambios
Menos de 1 de cada 10 piensa que hay que rehacerlo
Pour trouver des informations sur le contenu de cette page, utiliser le chercheur