Decálogo para una Navidad responsable

7. En sus compras por Internet
, elija formas de pago seguras, ya sea por transferencia, tarjeta o a través de plataformas especializadas. En cualquier caso, compruebe si al inicio de la barra de direcciones aparece “https”, lo que indica que la página está utilizando una conexión segura.

Antes de comprar un juguete
, preste especial atención:

9. El etiquetado, las advertencias de seguridad
y las instrucciones de uso contienen información esencial.
10. Elija juguetes de carácter educativo que fomenten la creatividad y la participación activa de los niños y las niñas. No olvide que el juego es una forma de aprendizaje y tiene que servir para divertir en función de su edad y madurez. Favorezca también los juegos al aire libre y recuerde que lo importante no es el precio de un juguete sino las oportunidades que ofrezca de crear, imaginar, manipular…

Conviene saber
- Si no está conforme con su compra, solicite la hoja de reclamaciones

- Priorice aquellos establecimientos que exhiben el distintivo de adhesión al Sistema Arbitral de Consumo, en caso de reclamar podrá resolver su conflicto por un sistema rápido sencillo y gratuito.
En caso de que sus derechos no hayan sido respetados, puede acudir a cualquiera de los siguientes organismos públicos o privados:
-
Direcciones Generales de Consumo de las Comunidades Autónomas.
-
Oficinas Municipales de Información al Consumidor.
-
Asociaciones de Consumidores y Usuarios.
- Juntas Arbitrales de Consumo.
Y por supuesto, a los Tribunales de Justicia.